domingo, 16 de junio de 2013

Kaleth  Miguel Morales Troya, Nació en valledupar, un 9 de junio de 1984 
    ( † Cartagena 24 de agosto de 2005)
  Fue un cantante y compositor Colombiano de música vallenata   Mas conocido como el rey 
   de la "nueva ola" en el vallenato, con su éxito  "vivo en el limbo" Kaleth residía en la ciudad de cartagena de indias donde inicios sus  estudios de medicina en la universidad del sinu de cartagena..


 Kaleth Morales Nació en Valledupar,Cesar,Colombia, Hijo del cantante Miguel Morales y de Nevis troya. Tuvo
  dos hijos Katrinalieth Morales, conocida como la "chacha" de las mujeres y Samuel  Miguel Morales, Sus     hermanos kanner y keyner Conforman la agrupación "Los K morales" y  Eva sandryth.


 A la edad de 13 años le pido a su padre que le comprara una guitarra; con la cual hizo su primera  composición titulada Solo he quedado y aunque no la entregó a ningún artista para que la grabara, porque según sus propios comentarios le faltaba pulirle la letra y la melodía, refleja lo que sería el inicio de su carrera

                                                    
                                                      Sus primeros éxitos.

 Kaleth plasmó su sentimiento y talento en letras como "Novios cruzados" grabada por Los Diablitos; también "No seré tu payaso"   por Los gigantes del vallenato; su padre le grabó Mi reina consentida e Historia de amor kaleth se graduó    muy joven del colegio e ingresó a estudiar medicina en la Universidad del sinu  de Cartagena, donde culminó sus estudios. Kaleth siempre manifestó un amor por Cartagena, ciudad a la que manifestó estar inmensamente agradecido por el respaldo y apoyo brindado por parte de sus amigos, compañeros y medios de comunicación; quería empezar su internado en la ciudad de Valledupar, teniendo claro que su otra pasión era la medicina y quería ser un gran médico. Kaleth grabó el tema El guante y lo acompañó al acordeón Manuel Julián Martínez. Pronto varias de su composiciones se convirtieron en éxitos, entre ellas están las canciones "Sin tener defensas" y No aguanta en la voz de Luifer Cuello; Todo de cabeza y Me la jeugo toda' En la voz de Silvestre Dangond que lo llevo a que otros artistas vallenatos confiaran en su talento, tal caso es el de Fabian corrales, Panguito Maestre y Tuto Uhia quienes le grababan sus temas, entre los que se destacan Dos segundos, Lloran las palabras y Esclavo del Recuerdo. 

                                                        Vivo en el limbo.
Fue esta canción  la que llevó a Kaleth a convertirse en el artista más importante de la "Nueva ola" del vallenato.
 Kaleth grabó la canción en Cartagena en 2004: Aunque ya la había interpretado en varias presentaciones y quería que el grupo Latin Dreams  la grabara. Buscando un tema para promocionar, Kaleth grabó Vivo en el limbo junto a Andrés Herrera y con la ayuda de su amigo Rafael Narváez al que cariñosamente Kaleth llamaba "tío". La canción se convirtió rápidamente en éxito a nivel nacional, posicionándose en el primer lugar de los listados nacionales y consiguiendo que se escuchara también en emisoras de corte juvenil donde rara vez se escuchaba vallenato como Los 40 Principales y La Mega.
Con la canción posicionada Kaleth Graba su disco La hora de la verdad junto a JuanK Ricardo bajo el sello de  la revista Tv & Novelas lo escogió como el artista encargado del show musical luego de una encuesta entre el público y los artistas , esa noche Kaleth vio como los actores y las actrices más importantes del país coreaban su canción.Entertainment y rápidamente llegaron los reconocimientos y premios: fue nombrado cantante y compositor revelación y en abril de 2005 la revista Tv & Novelas lo escogió como el artista encargado del show musical luego de una encuesta entre el público y los artistas colombianos, esa noche Kaleth vio como los actores y las actrices más importantes del país coreaban su canción.
Además se presenta en eventos como el Festival de la Leyenda Vallenata, la Feria de las Flores de Medellín entre otros y en extraños lugares para el Vallenato como San José del Guaviare.
Su última presentación en Bogotá la dio en el concierto Nuestra Tierra de la emisora La Mega en el El Campín al lado de artistas como Carlos Vives, Los de Adentro, Maia, Lucas Arnau entre otros y vio como 40.000 personas coreaban su canción.
#Kaleth Logro en un año, lo que muchos Artistas lograron en !0.

                                                            Su muerte.
Kaleth sufrió un accidente en la carretera que conduce de Cartagena a Valledupar entre los municipios de Plato Magdalena y El Dificil Magdalena, 26 km antes de llegar a Bosconia el 23 de agosto de 2005. En ese momento le acompañaba su hermano Keyner Morales. La hipótesis que se manejó sugiere que la llanta delantera derecha del vehículo, cayó en un hueco que al momento de los hechos, fue difícil de divisar, por encontrarse llenó de aguas lluvias, lo que hizo perder el control y habría desencadenado el volcamiento. Quedó consignado en el informe del accidente de tránsito como causas probables: “exceso de velocidad en superficie húmeda, y hueco en la vía” 
Cuando fueron recogidos los llevaron al hospital de nueva granada desde donde se remitió a un Hospital a plato y desde ahí a Cartagena a donde llegó en estado de Coma de nivel de 3 en la Escala Glasgow, el más grave de la escala, La muerte de kaleth se Registro a las 8:15 de la mañana del 24 de agosto de 2005 en el Hospital Bocagrende, de cartagena , debido a un  trauma Cráneo Encefálico Severo.  Ese día las más altas personalidades de Colombia lamentaron su muerte.










                                                         Discográfia.

La hora de la verdad (2005)

1. Mis cinco sentidos

  • 2. Mi hoja de vida
  • 3. Culpable de tú amor
  • 4. Se va a formar (feat. Silvestre Dangond)
  • 5. Reina de mis sueños
  • 6. La mano en el hombro
  • 7. Aparentemente
  • 8. La hora de la verdad
  • 9. La pelusa
  • 10. Te llamo y te busco
  • 11. Por que Dios lo quiere
  • 12. Tu no comprendes
  • 13. Vivo en el limbo
  • 14. Me la juego toda

Único (2006)

1. Siete palabras

  • 2. Anónimo
  • 3. De millón a cero
  • 4. Ella es mi todo
  • 5. La película
  • 6. Todo el mundo
  • 7. La purita verdad
  • 8. Dame un beso (feat. Kanner Morales)
  • 9. Que mal hicimos
  • 10. Sombra de mi alma
  • 11. Mary

Otras canciones 
  • El Guante
  • Bastante Complicado
  • Mi Dueña Eres Tú
  • Tu Forma De Amar - Con Miguel Morales.
  • Despertar Contigo - Con Miguel Morales.
  • Dime Ya - Con Leo Gómez y Jalea Gómez.

Premios y reconocimientos 

  • Premios Luna 2005 (Ganador) - Cantante Revelación del Año.
  • Premios Nuestra Tierra 2007 (Ganador) - Mejor Interpretación Vallenata por Todo De Cabeza.
  • Premios Nuestra Tierra 2007 (Nominado) - Mejor Canción del Año por Todo de Cabeza.
  • Premio Pentagrama de Oro 2006 (Ganador In Memorian) - Por su contribución al Vallenato
  • Disco de Platino por ventas del trabajo La Hora de la Verdad. Premios Revista Shock 2005 (Nominado) - Mejor Canción Radial, Mejor Nuevo Artista, Mejor Solista Masculino.


A blanco y negro Su canción vallenata favorita 
tambien interpretada por su compadre Silvestre Dangond.














*Moriré el día que muera la ultima persona que me recuerde.
Se apago la voz de un cantor, Mas no sus canciones.







No hay comentarios: